¿Qué es el misticismo?

Lucia René

   This blog has been translated into English, Polish and Chinese.

                 

El misticismo es un arte y como cualquier arte, implica tener cierto talento y habilidades técnicas. Quizás sea más fácil de comprender si usamos la analogía del artista –en realidad podría ser cualquier tipo de artista, pero usaré el teatro ya que alguna vez fui actriz–.

Para llegar a ser una excelente actriz tienes que estudiar varias disciplinas técnicas: canto, oratoria, dicción, danza, movimiento, gimnasia, diferentes métodos de actuación… todo tipo de cosas. Así que entrenas y entrenas hasta que un día te dan un papel, luego plasmas todo tu entrenamiento en los ensayos y de repente, llega el momento de la actuación.

Cuando sales al escenario, te olvidas de todo el entrenamiento y los ensayos, simplemente entras por completo en la actuación. Todo lo que has aprendido viene a ti, pero no centras tu atención en eso. En ese momento eres la viva imagen de la “actuación”, el actor a través del cual el personaje habla, se mueve y siente; estás completamente inmerso en la realidad de la obra.

De forma similar, uno aprende misticismo a través del estudio de varias disciplinas: meditación, cómo detener el pensamiento, cómo percibir cosas de otras dimensiones, cómo entrar en los planos místicos, la impecabilidad, cómo mantener tu propia energía, cómo deshacer tu ego, cómo dejar de usar “líneas”… todo tipo de maniobras ocultas.

Y un día logras completar tu entrenamiento y entonces puedes actuar con total impecabilidad. No porque te centres en ser impecable, sino porque a esa altura ya eres la viva imagen de la impecabilidad. Ingresas a los planos místicos para realizar trabajos energéticos y eres súper fluido, estás en el momento presente y no piensas en todo lo que aprendiste durante tu entrenamiento. Tienes la forma perfecta. El movimiento perfecto.

El aprendizaje del misticismo no sucede a nivel intelectual. Se transmite de mentor a aprendiz. Se ancla en tu ser. Tu cuerpo de consciencia “siente” lo que el cuerpo de consciencia del místico está haciendo. Programas una maniobra y tu cuerpo de consciencia lo recuerda.

Durante el entrenamiento como místico, a veces comentas las maniobras. Llevas las cosas hacia el plano mental y analizas las técnicas. Pero no puedes aprender misticismo leyendo un libro o escuchando una conferencia. Tienes que pasar tiempo con místicos. El misticismo es pura experiencia.  Algunas personas se han entrenado como místicos en vidas pasadas y ahora el aprendizaje regresa a ellos en esta vida. Algunas personas están conectadas al misticismo aunque nunca han recibido ningún tipo de formación. Si estás conectado al misticismo, cuando estás expuesto a alguna maniobra mística tu cuerpo de consciencia la detecta de forma inmediata. Algunas personas sienten curiosidad por el misticismo y desean completar sus educaciones espirituales. En general, todas las mujeres son místicas en algún punto, ya que para poder sobrevivir al Patriarcado han tenido que aprender a utilizar lo que Castaneda denomina la “segunda atención”, esa parte de nosotros que interactúa en los planos invisibles.

No importa en qué categoría te encuentres. Cualquier persona se puede beneficiar del aprendizaje de las técnicas del misticismo. Cualquier persona puede emplear el camino del misticismo para elevar su vibración.